
En este post vamos a hablar acerca de como podemos mejorar la disociación de los dedos de nuestra mano izquierda, se por experiencia que cuando se comienza el aprendizaje de la guitarra, muchas veces los dedos no responden como esperamos, muchas veces no caen en los trastes que deseamos o algunas veces sencillamente no entra el dedo que queríamos usar.
Como mejorar nuestra técnica de mano izquierda
Para solucionar esto debemos enfocarnos en trabajar disociación, esto nos ayudara a independizar los dedos de tal forma que podremos con un poco de tiempo usar todos los dedos de nuestra mano y estos funcionaran como lo hemos solicitado, en otras palabras, responderán a las ordenes que les enviaremos desde nuestra mente.
Voy a explicarles algunos ejercicios para desarrollar esto, algunos voy a explicarlos puesto que resulta un poco inoficioso mostrar una tablatura para esto.
- Vamos a colocar todos los dedos de nuestra mano izquierda sobre una misma cuerda de a uno por traste, por ejemplo dedo 1 cuerda 1 traste 1, dedo 2 cuerda 1 traste 2, dedo 3 cuerda 1 traste 3, dedo 4 cuerda 1 traste 4, lo que vamos ha hacer es mover simultáneamente los dedos 1 y 3 a la segunda cuerda, luego los dedos 2 y 4 hasta la tercera cuerda, luego los dedos 1 y 3 hasta la cuarta cuerda, luego los dedos 2 y 4 hasta la quinta cuerda, luego los dedos 1 y 3 hasta la sexta cuerda y terminamos con los dedos 2 y 4 también en la sexta cuerda, podemos hacer este ejercicio ahora de forma descendente para ganar agilidad.
- En el segundo ejercicio vamos a colocar todos los dedos en la tercera cuerda, uno por traste como hicimos en el ejercicio anterior, en este caso todo lo que tenemos que hacer es bajar los dedos uno por uno hasta la primera cuerda varias veces, por ejemplo bajamos el primer dedo unas 5 veces consecutivas, luego el segundo, luego el tercero y por ultimo el cuarto dedo.
- Por ultimo podemos usar ejercicios de tipo cromático pero usando combinaciones diferentes a la 1,2,3,4 que hacemos normalmente, tenemos en realidad un total de 24 combinaciones, 6 comenzando con el dedo 1, 6 con el dedo 2, 6 con el dedo 3 y 6 con el dedo 6, aquí les dejo las tablaturas de algunas, mas adelante explicare en un vídeo mas de estos ejercicios.