

Lo primero para este artículo sería definir en qué se puede considerar como estilos musicales avanzados.
Algunos de los componentes estarían en el plano armónico, los acordes que utiliza, el ritmo armónico, la estructura musical, las variaciones tonales entre otros.
Si miramos estilos musicales avanzados como el Jazz y la Bossa nova, encontramos que son estilos donde continuamente se está cambiando de tonalidad, el lenguaje armónico se aleja de las tríadas, de lo básico, y en algunos casos las estructuras musicales pueden ser complejas.
Si su deseo es acercarse a estos estilos musicales, lo primero sería mirar el lenguaje armónico, los acordes que utiliza y para esto dos familias de acordes serán de gran utilidad.
Sin duda, la primera familia de acordes que debe estudiar son los acordes con séptima, esta familia, en su nivel básico, consta de los acordes Maj7, m7, 7, m7b5 y disminuido 7. Existen algunas otras alternativas, pero las mencionadas anteriormente son las de mayor uso.
En la siguiente tabla encontrará las posiciones móviles para estos acordes desde la sexta, quinta y cuarta cuerda:


Otro grupo de acordes que resulta de gran utilidad son los acordes con sexta, estos acordes funcionan bien cuando las séptimas se hacen disonantes.
Una característica de los acordes con sexta es que, aunque es posible encontrarlos menores, generalmente su uso se da sobre los acordes mayores, lo que permite tener una alternativa consonante al Maj7.
En la siguiente tabla encontrará las posiciones móviles para estos acordes desde la sexta, quinta y cuarta cuerda:

Ahora, una vez conocidas estas posiciones, lo ideal es comenzar a aplicarlas, para ello, puede usar material como el Real Book, en que encuentra partituras de cientos de canciones de Jazz, le sugiero inicialmente centrarse en el cifrado de acordes.
Con ello podrá ir aplicando los acordes aprendidos y luego le será más, sencillo pasar esto a otros estilos musicales.
Si deseas aprender a tocar la guitarra, te invitamos a conocer nuestro curso completo de guitarra acústica y nuestro curso completo de guitarra eléctrica, disponibles en formato online o como libros de texto.
También te puede interesar:
- Como preparar las tensiones de los acordes
- Como estudiar las inversiones de acordes
- Cual es la diferencia entre Maj9, add9 y sus2
¿Desea probar la plataforma y conocer nuestra metodología?
Lo invitamos a tomar uno de nuestros cursos de demostración