Curso de guitarra líder e improvisación O accede para acceder a tus cursos compradosAprende a crear los mejores solos de guitarra con diferentes recursos de lenguaje, formas y manejo de la armonía. Comprar – USD 75 Aspectos melódicos de la guitarra líder Aspectos melódicos de la guitarra líder Lecciones Introducción y descargas Antes de comenzar Lección 1 Los intervalos Lección 2 Los intervalos compuestos Lección 3 La escala mayor Lección 4 Como digitar una escala en la guitarra Lección 5 La escala menor Lección 6 Recursos para el estudio de las escalas Lección 7 Los modos griegos Lección 8 Estudio aleatorio de escalas Comparte tu experiencia Lección 9 La escala menor armónica y sus modos Lección 10 Estudio de escalas por posición Lección 11 La escala menor melódica y sus modos Lección 12 Cómo agrupar los primeros siete modos Lección 13 Cómo agrupar todos los modos Lección 14 Conexión de digitaciones Lección 15 La escala pentatónica Lección 16 La escala blues Lección 17 Las escalas simétricas Lección 18 Estudio de escalas a dos cuerdas Lección 19 Cómo crear escalas Aspectos armónicos de la guitarra líder Aspectos armónicos de la guitarra líder Lecciones Lección 20 Construcción de acordes Lección 21 Arpegios a una octava Lección 22 Inversiones de acordes Lección 23 Aplicación de arpegios Lección 24 Construcción de acordes con séptima Lección 25 Arpegios de tríada y séptima a tres octavas Lección 26 Inversión de los acordes con séptima Lección 27 Conexión de arpegios por grado conjunto Lección 28 Superestructura de los acordes Lección 29 Armonía de las escalas Lección 30 Análisis armónico La guitarra líder dentro del contexto rítmico La guitarra líder dentro del contexto rítmico Lecciones Lección 31 Acordes en diferente registro Lección 32 Acompañamiento por medio de arpegios Lección 33 Fondos melódicos Lección 34 Pregunta y respuesta Lección 35 Acompañamientos melódicos Improvisación Improvisación Lecciones Lección 36 La improvisación zonal Lección 37 Improvisación en los doce tonos Lección 38 El fraseo Lección 39 Ejercicio de fraseo Lección 40 Como construir solos a partir de figuras de ritmo Lección 41 Concepto de forma Lección 42 Ejercicios para desarrollar el concepto de forma Lección 43 Ejercicios de improvisación por arpegios Lección 44 Ejercicio de improvisación zonal con conexión de arpegios Lección 45 Caminos de improvisación Lección 46 Tensiones disponibles para los acordes de tipo Maj7 Lección 47 Tensiones disponibles para los acordes de tipo m7 Lección 48 Tensiones disponibles para los acordes de tipo 7 Lección 49 Tensiones disponibles para los acordes disminuidos Lección 50 Improvisación escala acorde Lección 51 Conexión de escalas Lección 52 Agrupando las escalas en la improvisación Lección 53 Aproximaciones cromáticas Lección 54 Como usar la escala cromática Lección 55 9 consejos para hacer mejores solos de guitarra Recursos de expresión Recursos de expresión Lecciones Lección 56 Manejo de los bends Lección 57 Suspensiones Lección 58 El slide Lección 59 el vibrato Lección 60 El legato Conclusión Navegación de entradasAnterior: Curso de guitarra para principiantes actualizado