Publicado el 2 comentarios

Qué equipos usaba Randy Rhoads

Randy Rhoads
Randy Rhoads

Randy Rhoads fue el guitarrista de Quiet Riot en los álbumes de Ozzy Osbourne Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, tuvo una carrera fugaz truncada por un accidente aéreo, para muchos este genio de la guitarra sería un nuevo referente, alguien con la habilidad de partir la historia del instrumento en dos, siempre nos quedaremos con la duda.

Durante su carrera uso diferentes tipos de guitarras, su set de amplificadores era pequeño, siempre fiel a Marshall y su set de efectos, aunque limitado, le fue suficiente para dejar un sonido único y muy característico.

Qué guitarras uso Randy Rhoads

Sus guitarras se caracterizan por usar dos humbuckers, selector de tres posiciones y por tener sistema de puente flotante, aunque también uso sistemas de puente tipo TOM. Siempre fue cercano a Jackson, pero esto no le impidió probar con diferentes tipos de instrumento, en su set puedes encontrar desde una Fender, una Gibson tradicionales y guitarras con diseños completamente diferentes.

Randy Rhoads era amante de las guitarras en V, a continuación veremos algunas de las guitarras que uso en su carrera.

  • Harmony Rocket «su primera guitarra»
  • Fender Stratocaster «Durante su época con Quiet Riot»
  • Jackson Concorde «El modelo que posteriormente se personalizó en su honor»
  • 1974 Gibson Les Paul
  • Dean V
  • Dean Guitars Z 1977
  • Karl Sandoval Custom Polka Dot Flying V
  • Jackson RR1 Rhoads «Posteriormente sería lanzado como guitarra personalizada.»

Amplificación

Marshall 1959RR

En este apartado Randy siempre fue fiel a Marshall, como muchos otros uso la distorsión del amplificador y le dio algo más de potencia con la ayuda de un overdrive, sus amplificadores siempre fueron a tubos.

Marshall lanzó un modelo póstumo, el Marshall 1959RR el cual fue basado en su amplificador favorito.

  • 1979 Marshall 100-Wall Super Lead
  • Marshall JMP MKII Super Lead
  • Marshall 1959RR Randy Rhoads «Modelo personalizado»

Efectos

Su set de efectos siempre fue reducido, era un guitarrista amante del sonido natural del instrumento, de buscar el tono con los dedos, esto debido en parte a su formación en guitarra clásica.

Entre sus efectos se encuentran algunas modulaciones, distorsiones, overdrives y efectos de tiempo, también uso algunos filtros y ecualizadores para mejorar su sonido, siempre fue muy cercano a la marca MXR, entre su set de efectos encontramos los siguientes pedales:

  • MXR Flanger
  • MXR M-104 Dist
  • MXR M134 Chorus
  • MXR M-108 EQ
  • MXR Analog Delay
  • Dunlop GCB95 Wah
  • Ibanez Tube Screamer

Como podemos ver su set aunque sencillo le fue suficiente para dejar un gran legado, siempre se enfocó en conseguir el tono del instrumento con sus manos, sin demasiadas ayudas electrónicas.

Si deseas conocer más acerca de efectos, su programación y funcionamiento en general, te invitamos a conocer nuestro curso de efectos y software para guitarristas.

También te puede interesar:

Tome nuestros cursos gratuitos y vea por qué somos los mejores

Curso de guitarra principiantes

2 comentarios en “Qué equipos usaba Randy Rhoads

  1. Crack, una lastima, este tio tenia mucho por mostrar

    1. Sin duda uno de mis favoritos, con tan poco tiempo y dejo muchas cosas.

Los comentarios están cerrados.