Ir a la navegación
Ir al contenido
Ingreso estudiantes
Menú
Inicio
Cursos de guitarra
Libros
Android
Tienda online
Blog
Contacto
Inicio
Cursos online
Libros
Android
Tienda Online
Blog
Contacto
Acceso estudiantes
Carro de compras
USD
0
0 productos
Lección 49: Modo Lidio b7
Por favor, inscríbete en el
curso
antes de empezar la lección.
Lección 48: Dórico b2
Lección 50: Modo Mixolidio b13
Volver a:
Curso de guitarra líder
> Aplicación
Hola, esperamos tengas una buena sesión de aprendizaje el día de hoy.
Ir a mis cursos
Fundamentos
Introducción y descargas
Lección 1 Nomenclatura musical básica
Lección 2: Ubicación de las notas en la guitarra
Lección 3: Ejercicios para la ubicación de las notas en la guitarra
Lección 4: Usando el intervalo de octava en la ubicación
Lección 5: La escala mayor
Lección 6: Tres digitaciones para la escala mayor
Lección 7: Estudiando las digitaciones por raíz
Lección 8: Conectando las escalas
Lección 9: La escala menor
Lección 10: La escala menor digitación, raíz y conexión
Lección 11: Los modos griegos
Lección 12: Técnicas para el estudio de los modos
Lección 13: Las escalas pentatónicas
Lección 14: Concepto de modos aplicado a las escalas pentatónicas
Lección 15: Los intervalos
Lección 16: Aplicación de los intervalos a la guitarra
Lección 17: Construcción de acordes básicos
Lección 18: Arpegios a una octava
Lección 19: Conexión de arpegios
Lección 20: Inversiones de acordes
Lección 21: Ejercicios para el manejo de las inversiones
Lección 22: Construcción de acordes con séptima
Lección 23: Aplicación melódica de los acordes con séptima
Lección 24: Uso de la hoja random como técnica de estudio
Comparte tu experiencia
26 lecciones, 9 cuestionarios
Aplicación
Lección 25: El fraseo
Lección 26: Concepto de forma
Lección 27: Ejercicios para adquirir manejo de forma
Lección 28: La improvisación zonal
Lección 29: Como encontrar el tono
Lección 30: Improvisación zonal en los 12 tonos
Lección 31: Improvisando usando las notas de los acordes
Lección 32: Ejercicio para dominar el uso de las notas de los acordes
Lección 33: Caminos de improvisación
Lección 34: Conectando las notas de los acordes
Lección 35: Aplicación de la escala cromática
Lección 36: Manejo de los bends
Lección 37: Suspensiones
Lección 38: Manejando la barra de vibración
Lección 39: Tensiones disponibles para acordes Maj7 y m7
Lección 40: Tensiones disponibles para acordes 7
Lección 41: Tensiones disponibles para acordes m7b5 y Dis7
Lección 42: Agrupando los modos
Lección 43: La escala menor armónica
Lección 44: Modo Locrio 6
Lección 45: Modo Doríco #4
Lección 46: Modo mixolidio b9 b13
Lección 47: Escala menor melódica
Lección 48: Dórico b2
Lección 49: Modo Lidio b7
Lección 50: Modo Mixolidio b13
Lección 51: Modo Locrio 2
Lección 52: Modo Super locrio
Lección 53: Agrupando los modos
Lección 54: Pentatónicas no comunes
Lección 55: Escalas simétricas
Lección 56: Escalas exóticas
32 lecciones, 4 cuestionarios
Análisis
Lección 57: Análisis Something de George Harrison
Lección 58: Análisis solo All along the wachtower de Jimi Hendrix
Lección 59 Análisis solo Europa de Carlos Santana
Lección 60: Analisis solo de Killer Queen de Brian May
Lección 61: Análisis solo Stairway to heaven de Jimmy Page
Lección 62: Análisis solo Hot for teacher de Van Halen
Lección 63: Análisis solo Mr. Crowley de Randy Rhoads
Lección 64: Análisis solo Sweet Chil o mine de Slash
Lección 65: Análisis solo Daddy brother lover little boy de Paul Gilbert
Lección 66: Análisis solo Summer Song de Joe Satriani
Lección 67: Análisis de For the love of god de Steve Vai
Lección 68: Análisis solo Under a Glass moon de Jhon Petrucci
Lección 69: Análisis solo Scar Tissue de Jhon Frusciante
Lección 70: Análisis solo Invincible de Matthew Bellamy
Conclusión
15 lecciones
¿Necesitas ayuda?