Publicado el Deja un comentario

Como estudiar las tríadas por toda la guitarra

Como estudiar las tríadas por toda la guitarra
Como estudiar las tríadas por toda la guitarra

El dominio de las notas de los acordes, el poder ejecutar las tríadas por toda la guitarra, es algo que resulta de gran utilidad para la improvisación y la composición.

Uno de los fundamentos de la armonía nos indica que esta funciona como apoyo de la melodía, que los dos elementos deben ir de la mano, que cuando tenemos un acorde en el acompañamiento, lo ideal es que la melodía se mueva por las notas de este.

Para esto, entre más conocimiento tengamos de las notas de los acordes y cómo tocarlas de diferentes formas en la guitarra, podremos lograr mejores melodías y mejores improvisaciones.

En esta lección vamos a enfocarnos en las tríadas básicas, los acordes de tipo mayor y menor y veremos cómo abordarlos en el instrumento, iniciaremos tocando las notas, en este caso del acorde de G desde la sexta cuerda:

Acorde de G mayor en tríada

Ahora, al tocar las tres notas, buscaremos la nota G más cercana, en este caso, se encuentra en la cuarta cuerda quinto traste y haremos nuevamente el arpegio.

Acorde de G mayor en dos octavas

Al tocar las tres notas del acorde, nuevamente vamos a mirar el G más cercano, este se encuentra en el octavo traste de la segunda cuerda. Nuevamente vamos a ejecutar las notas del acorde.

Tríada de G en tres octavas

Ahora podemos pasar a la quinta cuerda y hacemos lo mismo, tocamos las tres notas del acorde:

Acorde de tríada en cuatro posiciones

Y acá siguiendo el procedimiento, vamos a empatar con la tercera cuerda:

Acorde de G por toda la guitarra

Con esto tenemos el acorde de G, su tríada desde todas las cuerdas y las hemos conectado, lo que nos permite movernos por el diapasón.

Antes de continuar, acá les comparto el mismo procedimiento, pero desde el acorde de Gm que tiene las notas G Bb D:

Acorde de Gm en tríada por toda la guitarra

Ahora viene lo interesante, es posible hacer el mismo procedimiento, pero iniciando no desde el primer grado del acorde, sino desde la tercera?

Acorde de G desde su primera inversión usando todas las tríadas

Vemos cómo el mismo principio nos permite mover el acorde por todo el diapasón, solo que ahora, desde el tercer grado, es el mismo acorde, como lo estamos trabajando a nivel de melodía, en ningún momento se convierte en inversión y nos da más alternativas para usarlo en la improvisación.

En este caso, al llegar al registro agudo de la guitarra, se ha retornado al segundo traste, pero si el estudiante lo desea, puede seguir haciendo el ejercicio en el registro agudo, en la segunda octava de la guitarra.

Como es lógico, podemos hacer esto desde la quinta del acorde, en este caso D, con ello tendremos todas las alternativas para tocar los arpegios de G, en su tríada básica por toda la guitarra.

Acorde de G en segunda inversión por toda la guitarra usando todas las tríadas

Quiero que veas la importancia de aprender las notas de los acordes y cómo este ejercicio, sencillo nos permite no solo conocer las notas que hacen parte de su estructura, sino también abordar las tríadas por toda la guitarra.

Todos estos contenidos los desarrollamos en profundidad en nuestro curso de guitarra líder e improvisación, disponible en formato online o como libro de texto.

También te puede interesar:

¿Desea probar la plataforma y conocer nuestra metodología?

Lo invitamos a tomar uno de nuestros cursos de demostración

Curso de guitarra principiantes
Deja una respuesta