Publicado el Deja un comentario

Tres formas para estudiar acordes con la hoja random

Tres formas para estudiar acordes con la hoja random
Tres formas para estudiar acordes con la hoja random

La hoja random es una de las mejores herramientas para el estudio de la teoría aplicada a la guitarra, nos prepara para llegar a cualquier elemento, acorde o escala de forma instantánea, sin importar el tipo, el tono o la nota que se esté trabajando.

 La hoja random es un elemento sencillo, contiene listas de notas donde en cada una de ellas se encuentran distribuidas las doce notas de la escala cromática sin ningún patrón entre ellas. No es predecible, esa es justamente su fortaleza y utilidad.

Para esta lección veremos tres formas para estudiar acordes usando este recurso, para ello recurriremos a la línea 7 la cual será usada como ejemplo, esta contiene las notas:

A Bb Db F C Ab B Eb G D E Gb

Un primer ejercicio consiste en seleccionar un tipo de acorde, por ejemplo acordes de tipo menor, luego se toca el acorde de acuerdo a la nota solicitada, primero un Am, luego un Bbm, Dbm, Fm y asi hasta hacer toda la línea.

Con esto se han tocado todos los acordes menores en la guitarra, uno para cada nota, cuando en una canción nos salga un acorde menor, sabremos donde se encuentra en la guitarra.

Pero como sabemos la guitarra nos da varias alternativas para tocar un acorde, por ello podemos tocar el acorde en primera posición si se encuentra disponible, luego tocar su posición móvil (cejilla) desde la sexta, quinta y cuarta cuerda, con ello tendremos cuatro alternativas para tocar un mismo acorde.

Nuevamente, se selecciona un tipo de acorde, por ejemplo: el dominante 7, en este caso se toca A7 en primera posición, luego desde la sexta, quinta y cuarta cuerda, así hasta realizar toda la lista de notas.

Algo más avanzado es tocar el acorde de cinco formas diferentes a las posiciones básicas, para esto es indispensable conocer las notas que conforman cada acorde, por ejemplo en el caso de Am se tienen las notas A C E.

El ejercicio consiste en tocar todas las posibilidades donde se encuentren estas tres notas en la guitarra, o por lo menos cinco.

Quiero hacer notar como hemos venido evolucionando, desde el primer ejercicio donde tocamos una posibilidad para cada acorde, luego las básicas, primera posición y cejillas, por último terminamos buscando cinco digitaciones diferentes para el acorde en la guitarra.

Este es un trabajo gradual que nos puede llevar a dominar la armonía en la guitarra, a conocer los acordes y muchas alternativas para tocarlos en la guitarra.

Si deseas descargar la hoja random puedes hacerlo en este enlace.

Estas son solo algunas de las muchas cosas que te enseñamos en nuestro taller de técnicas avanzadas para el estudio de la guitarra disponible como curso online o como libro de texto.

También te puede interesar:

¿Desea probar la plataforma y conocer nuestra metodología?

Lo invitamos a tomar uno de nuestros cursos de demostración

Curso de guitarra principiantes
Deja una respuesta