Publicado el

El indicador de tempo

El indicador de tempo

Para interpretar una partitura es indispensable conocer los diferentes símbolos que en ella aparecen, el indicador de tempo o velocidad, como su nombre lo dice, nos muestra que tan rápido o lento debemos interpretar una pieza musical, este puede ser de tipo relativo o de tipo absoluto como veremos a continuación: Indicador de tempo absoluto […]

Publicado el 6 comentarios

Armonía de la escala menor

armonía de la escala meno, armonía de la tonalidad menor

La semana pasada hablamos acerca de la armonía de la escala mayor, hoy veremos cómo funciona la armonía de la escala menor, qué acordes componen esta escala y como podemos aplicar este concepto. Recordemos que existen tres tipos de escala menor, la menor natural, la menor armónica y la menor melódica, cada una de estas […]

Publicado el 10 comentarios

Cómo interpretar las armaduras de clave

Las armaduras de clave

Una de las primeras cosas que debemos analizar cuando nos enfrentamos a una partitura musical son armaduras de clave, estas nos indican el registro de los sonidos, el compás y por supuesto la tonalidad, veamos uno a uno estos elementos: La clave La clave nos indica que tipo de sonido está escrito en la partitura, […]

Publicado el 2 comentarios

Descubre cómo armonizar una melodía y hacer una segunda voz

Como armonizar a dos voces

En la lección de hoy veremos como armonizar a dos voces una melodía, comenzaremos por definir cuáles son los usos más claros para este recurso, que relaciones de intervalos debemos usar y como implementar el voice leading. Aspectos generales para armonizar a dos voces Intervalos disponibles Todos los intervalos se encuentran disponibles; sin embargo, deben […]

Publicado el 3 comentarios

5 escalas esenciales para cualquier guitarrista

5 escalas esenciales para cualquier guitarrista

El estudio de la guitarra podría resumirse a cuatro elementos, desarrollo técnico, ritmo, acordes y escalas, con ello podrás abarcar una gran cantidad de piezas musicales, no solo desde la parte interpretativa, también desde la parte analítica. Como guitarristas podríamos considerar las siguientes cinco escalas esenciales para cualquier guitarrista, las primeras que debemos añadir a […]

Publicado el 2 comentarios

Cómo abordar un solo con cambios de tono

Como abordar un solo con cambios de tono

Cuando estamos improvisando podemos enfrentar varias situaciones, podemos tener una base sobre un mismo acorde durante varios compases, tener un ciclo básico de cuatro acordes ubicados de uno por compás o incluso llegar a encontrarnos cambios de tono dentro de la progresión. Cada situación presenta retos diferentes, cuando se tiene un solo acorde en la […]

Publicado el

Cómo crear nuestras propias escalas de guitarra

Como crear nuestras propias escalas de guitarra

¿Es posible crear nuestras propias escalas de guitarra? Y de ser así ¿Cómo podemos hacerlo? En la siguiente lección de nuestro canal hablaremos acerca de nuestro sistema musical, como funciona, cuantas notas tenemos y como se organizan para crear lo que hoy conocemos como escala mayor y escala menor, aprovechando esto veremos como expandir nuestro […]