Publicado el

Cómo tocar La milonga del marinero y el capitán en guitarra

Cómo tocar La milonga del marinero y el capitán en guitarra
Cómo tocar La milonga del marinero y el capitán en guitarra

La milonga del marinero y el capitán es una canción de Los Rodríguez, se divide en cuatro partes y vamos a analizar cada una de ellas desde lo armónico y lo melódico.

En la siguiente lección de nuestro canal verás cómo tocar esta canción y encontrarás las partituras de los solos, puedes complementar lo de la lección con los contenidos de este artículo.

Cómo tocar La milonga del marinero y el capitán en guitarra

La introducción maneja el siguiente círculo de acordes:

B7 Em B7 Em 

B7 C B7 Em

La melodía resalta las notas de los acordes, ya que todo el tiempo se mueve sobre estas, adicionalmente añade algunas notas cromáticas de paso para generar un mayor movimiento melódico.

Usar las notas de los acordes es algo que se hace habitualmente en la improvisación, con ello se logra sonar como parte de la banda, se usa la armonía como soporte y se resaltan los cambios de acordes.

En el verso nos encontramos esta secuencia de acordes:

B7 Em B7 Em

B7 Em C B7

En esta sección de La milonga del marinero y el capitán nos encontramos únicamente dos funciones armónicas, tónica y dominante. Aparece el sexto grado, una tónica adicional, esta sección nos muestra que es posible hacer canciones o secciones usando solo dos funciones armónicas.

Para la siguiente sección tenemos este círculo de acordes:

Am Bm Em A7 

D A7 D

En esta sección encontramos una subdominante, es justamente esto lo que hace que la sección resalte, además tenemos una dominante secundaria, el A7 que apunta al acorde de D.

Quiero que noten cómo el hacer una sección de dos funciones y luego añadir la función faltante hace que la sección destaque, que adquiera una sonoridad especial dentro de la pieza, es una excelente forma para lograr contrastes.

En la tercera y última sección encontramos este círculo de acordes:

B7 Em C B7 

Nuevamente, tenemos un círculo de dos funciones, tónica y dominante, con lo cual la canción hace que el acorde de subdominante resalte cuando aparece.

Aun cuando es una canción simple, podemos notar que tiene elementos interesantes a nivel de estructura y de armonía, nos muestra un buen recurso que podemos aprender para aplicar en nuestros arreglos y composiciones.

Todos estos contenidos los desarrollamos en profundidad en nuestro curso completo de guitarra eléctrica, disponible como curso online y como libro de texto.

También te puede interesar:

¿Desea probar la plataforma y conocer nuestra metodología?

Lo invitamos a tomar uno de nuestros cursos de demostración

Curso de guitarra principiantes