

El trémolo es un recurso técnico que por medio de la repetición de una o varias notas nos permite dar una sonoridad muy especial a nuestra interpretación.
Como recurso nos pide mucha coordinación y fluidez en la mano derecha, ser constantes y parejos al tocar son los grandes retos de esta técnica.
En esta lección veremos tres ejercicios diseñados para ayudarnos a mejorar el trémolo, se enfocan en la coordinación de los dedos por lo que nos veremos obligados a realizar combinaciones en las diferentes cuerdas de la guitarra.
El primer ejercicio se compone de seis notas, las cuales pueden interpretarse en dos grupos de tres (tresillo) o en un grupo de seis (seisillo), consiste en ir y volver desde el dedo pulgar usando los demás dedos de la mano derecha, excepto el meñique.
Aunque acá está en la primera, el ejercicio debe hacerse sobre todas las cuerdas del instrumento, se sugiere prestar mucha atención a la digitación para así sacar mejor provecho a este recurso.

En el segundo ejercicio se toma una progresión armónica, esta se compone de tres acordes C Dm y G, para cada acorde se tocan tres bajos, cada uno de ellos se alterna con el trémolo en la primera cuerda.
Se debe prestar mucha atención a la digitación en mano derecha que como se observa está alternado la dirección del trémolo, inicialmente del anular al índice y luego del índice al anular.
En el caso del Dm se usa hasta la segunda cuerda, pero si el estudiante lo desea puede tomar el acorde desde la quinta hasta la tercera.

Por último se propone un ejercicio de control para mejorar el trémolo, este consiste en hacerlo un poco más lento, pero con acentuaciones, para esto se interpretará en shuffle donde la primera nota de cada par es un poco más larga haciendo la segunda más corta, similar a lo que sucede en estilos como el blues.
Este ejercicio ayuda a controlar los dedos de la mano, ya que en cierta forma le quita lo lineal al trémolo.

Todos estos contenidos los desarrollamos en profundidad en nuestro curso completo de guitarra acústica disponible en formato online o como libro de texto.
También te puede interesar:
- Tres ejercicios para desarrollar el tremolo
- Cual es la diferencia entre el vibrato y el tremolo
- Que es el tremolo picking