

Cuando nos adentramos en el mundo de la guitarra acústica, una de las cosas que descubrimos, es que tocarla es mucho más que rasgar o pulsar unas cuerdas, nuestra mano derecha es una máquina con posibilidades para generar diferentes timbres y diferentes sonidos, debemos comprender que todo lo que toquemos no tiene que sonar siempre igual.
Es por ello que hoy te comparto algunas cosas que te ayudarán a encontrar diferentes sonidos y mejorar el tono de manera importante tu interpretación, especialmente en tu mano derecha.
El primer recurso para mejorar el tono es acostumbrarnos a hacer ataques largos con los dedos, normalmente, cuando hacemos melodías, nos acostumbramos a tocar una nota, pero podemos ganar volumen si buscamos ampliar y tocar dos o tres con cada ataque. Esto nos ayuda a ganar fuerza y volumen cuando tengamos que atacar una cuerda como lo hacemos habitualmente.

El segundo recurso es revisar la postura de la mano, es probable que con el paso del tiempo, tu mano cambie un poco su postura, aunque siempre es importante estar lo más cómodo posible, muchas veces debido a la posición de la mano, los dedos terminan atacando las cuerdas en diagonal, no en paralelo.
El sonido es diferente en los dos tipos de ataque, debemos buscar lo que nos sea más cómodo y nos permita atacar de una forma más paralela las cuerdas y conseguir un sonido un poco más redondo.
La forma como atacamos las cuerdas determina la fuerza y el sonido que logremos, como ejemplo, propongo hacer sonar una cuerda usando solo la falange del dedo índice, aunque seguramente se puede hacer sonar, el sonido será débil.
La fuerza y el movimiento deben salir desde los nudillos, desde la base misma del dedo, esto nos ayudará a conseguir un mejor tono, volumen y fuerza al tocar.
Otro recurso para mejorar el tono consiste en mover la mano sobre la boca de la guitarra, si esta se coloca cerca al puente se logra un sonido flaco y brillante, si se coloca cerca al diapasón se logra un sonido gordo, redondo.
Los dos tonos son útiles, por ello sugiero hacer los ejercicios o tocar las piezas musicales jugando con la posición de la mano para reconocer los sonidos que más se ajusten a nuestra interpretación.
Otra cosa que podemos hacer para ganar control y sonido con la mano derecha es producir cambios de volumen drásticos, tocar una pieza musical muy suave, luego tocarla muy fuerte, posteriormente haciendo un cambio de volumen gradual, subiendo y bajando.
Esto nos ayuda a reconocer los límites de nuestra mano e instrumento, nos abre las puertas a experimentar con las dinámicas que es uno de los recursos musicales más expresivos para la interpretación.

Por último propongo tocar usando acentos, estos nos permiten conseguir diferentes tonos mientras hacemos también control de mano derecha, al acentuar, al obligarnos a resaltar unas notas en la interpretación, desarrollamos control, esto se traduce en un tono estable y limpio.

Todos estos contenidos los desarrollamos en profundidad en nuestro curso completo de guitarra acústica disponible en formato online o como libro de texto.
También te puede interesar:
- Como mejorar el fraseo al improvisar
- Que es el ritmo armonico
- Ejercicio para escalas ritmo y velocidad
¿Desea probar la plataforma y conocer nuestra metodología?
Lo invitamos a tomar uno de nuestros cursos de demostración