

Tan enamorados es una canción original de Gianni Togni, para esta lección usaremos la versión de Ricardo Montaner.
Esta es una canción llena de elementos armónicos, de recursos muy ricos que podemos aprender para luego usarlos en nuestras composiciones y arreglos.
En la siguiente lección del canal te muestro cómo tocar esta canción y en el resto del artículo te dejo los conceptos más importantes.
Cómo tocar Tan Enamorados de Ricardo Montaner
La canción inicia con un ciclo de acordes en tono de Db mayor, donde se mueve por los grados I IV y V de la tonalidad.
El primer verso de la canción se mueve por los siguientes acordes:
Db Gb Db %
Fm Gb Absus4 Aº7
Bbm Eb7 Db Bbm
Eb7sus4 Eb7 F#m7 B7
En los recursos tenemos una progresión básica dentro del tono de Db mayor, cuando llegamos al octavo compás, encontramos un acorde disminuido de paso Adisº7, este acorde conecta de forma cromática los acordes de Ab y Bbm.
en los siguientes compases tenemos un énfasis hacia la dominante de la tonalidad, el acorde de Ab, en este caso, se hace la cadencia Bm Eb, segundo quinto, pero no resuelve, nos insinúa el acorde pero no llega a el. Este un recurso muy frecuente dentro del Jazz.
Al final tenemos una progresión, el segundo, quinto, pero de E, nos indica que vamos a cambiar de tonalidad.
El segundo verso de la canción se encuentra en tono de E mayor y usa la siguiente progresión de acordes:
E A E %
G#m A Bsus4 Cdimº7
C#m7 F#7 E C#m
F#7sus4 F#7 Am B7
En este verso nos encontramos los mismos recursos usados en el verso anterior, pero en otro tono, en este caso E, hacer modulaciones de tono y medio adelante no es para nada común, eso hace que el recurso sea tan especial.
Al final para ir al coro usa una cadencia que no es convencional, usa el cuatro grado menor (Am) y el quinto grado, por lo general se usa el cuarto menor antes de ir al primero, acá se añadió el quinto grado. El cuarto menor es un acorde de intercambio modal.
Para el coro usa la siguiente progresión de acordes:
E % DMaj7 C#7
F#m % Am B7
E % Bm7 C#7
F#m % Am B7
C#m7 C#m7/B C#m7/Bb %
AMaj7 F#m Am B7
E % DMaj7 C#7
F#m % Am B7
Lo primero que encontramos es un acorde de DMaj7, este forma una cadencia junto con el C#7 para ir al F#m. Luego nos repite la cadencia de Am y B7 para volver al acorde de E.
Tenemos más adelante una cadencia rota que llega al acorde de C#m, acá se hace un movimiento cromático con los bajos para llegar al acorde de AMaj7. Y nos repite la cadencia Am B7 para volver al acorde de E.
La canción nos añade un último elemento que es la introducción en tono de E mayor.
Como podemos ver es una canción compleja, llena de cadencias, acordes de intercambio modal, tonicalizaciones y modulaciones. Tan Enamorados es una canción que sin duda vale la pena sacar.
Si deseas aprender más acerca de la música, su teoría y su funcionamiento, te invitamos a conocer nuestro curso de teoría musical, disponible en formato online o como libro de texto.
También te puede interesar:
- Como funciona el intercambio modal
- Tres acordes de intercambio modal para la tonalidad mayor
- Como hacer una modulación o cambio de tono
- Como tocar Tan Enamorados (YouTube)
¿Desea probar la plataforma y conocer nuestra metodología?
Lo invitamos a tomar uno de nuestros cursos de demostración