![4 cosas que pueden ayudarte a avanzar mas rápido en el instrumento](https://clasesdeguitarra.com.co/wp-content/uploads/2018/08/4-cosas-que-pueden-ayudarte-a-avanzar-mas-rápido-en-el-instrumento.jpg)
![4 cosas que pueden ayudarte a avanzar mas rápido en el instrumento](https://clasesdeguitarra.com.co/wp-content/uploads/2018/08/4-cosas-que-pueden-ayudarte-a-avanzar-mas-rápido-en-el-instrumento-1024x538.jpg)
Muchas personas dedican varias horas al día al instrumento, practican de manera constante, pero no logran avanzar, se sienten estancados y frustrados porque se encuentran en un nivel similar al que vienen trabajando desde hace años, por eso en este artículo te explicaré 4 cosas que pueden ayudarte a salir de bloqueos y avanzar en el instrumento.
1. Rutinas para avanzar en el instrumento
Muchos guitarristas encuentran el tener una rutina como algo aburrido, algo que le quita el sentido de diversión, por eso sus sesiones de práctica se enfocan en repetir lo mismo que vienen tocando hace años sin aprender nada nuevo.
La guitarra es algo muy extenso, uno nunca deja de aprender, por esta razón enfocarse en algo durante un periodo de tiempo y trabajar para adquirir esta habilidad es un gran recurso, tener una rutina durante un tiempo para desarrollar por ejemplo un aspecto técnico (tapping, sweep) o un aspecto teórico (modos, pentatónicas) sin duda nos ayudará a aprender algo nuevo y si aprendemos algo nuevo estamos avanzando.
El problema con las rutinas es que se suelen pensar como eternas, pero si las cambiamos cada mes con el fin de aprender o mejorar un aspecto nuevo cuantas cosas habremos aprendido al final de un año?
2. Conseguir buen material de práctica
Esto suele ser más fácil en guitarra clásica que en eléctrica, pero cuando se desea aprender una nueva habilidad, una buena estrategia es conseguir un material que sea comprobado, algo que ya haya sido usado por muchos otros guitarristas para lograr el mismo objetivo.
Sitios web como Amazon son excelentes fuentes para estos materiales, algunos se consiguen a precios económicos, por lo que un buen libro de improvisación, fingerpicking, teoría, es sin duda algo que nos puede ayudar a avanzar en el instrumento.
Podemos sumarle a esto una meta por mes con su respectiva rutina, ¿Qué tanto habremos aprendido al final de un año?
Practica inteligente
Esto se reduce a dos aspectos simples, el primero tener claro que meta se está logrando, qué objetivo se está desarrollando, el segundo a realizar avances sobre ese objetivo cada día.
Practicar por horas al día sin un rumbo fijo no sirve mucho, es recomendable enfocarse en una meta e ir tras ella hasta lograrla.
Dos o tres ejercicios bien desarrollados, todos con el fin de adquirir una nueva habilidad, son mucho más efectivos que varias horas en el instrumento sin rumbo.
4. Consistencia
Esto no se refiere únicamente a practicar todos los días, se refiere a mantener el enfoque, no sirve hacer una sesión a la semana con objetivos y otras seis sin norte fijo, se refiere a trabajar lo que nos hemos propuesto para cada sesión durante el tiempo que lo hemos propuesto, de esta manera podremos avanzar en el instrumento.
Espero estos 4 aspectos te sean de utilidad, la práctica enfocada es muy divertida y motivante porque siempre estamos viendo avances en el instrumento.
Estas son solo algunas de las muchas cosas que te enseñamos en nuestro taller de técnicas avanzadas para el estudio de la guitarra disponible como curso online o como libro de texto.
También te puede interesar:
- Como equilibrar la disciplina y la diversión.
- 5 tips para retomar después de una pausa.
- Como mejorar las sesiones de práctica.
Gracias muy interesante, en definitiva tener metas y saber para donde vamos…
Si Alfredo en resumidas de eso se trata, sumale saber para donde vas, saludos!
Excelente información, muchas gracias, son cosas pequeñas pero que en definitiva marcan diferencia
Hola Juan, en efecto, siempre de lo poco podremos sacar mucho