Publicado el 2 comentarios

Como funciona la armonía de la escala pentatónica mayor

Como funciona la armonía de la escala pentatónica mayor

No es con frecuencia que se encuentran canciones que podamos considerar como 100% pentatónicas, esto implicaría un trabajo melódico y armónico donde solo se trabajen las notas que permite el sistema, lo cual puede resultar algo limitado. Es frecuente encontrar melodías pentatónicas, ya que es uno de los recursos más usados por los guitarristas, pero […]

Publicado el 2 comentarios

Cómo usar patrones de ritmo para variar la improvisación

variar la improvisación

Uno de los problemas frecuentes en mis estudiantes de guitarra es la monotonía al improvisar, comenzamos a notar que las cosas siempre nos suenan similar, nos hacemos repetitivos, predecibles y en este punto se hace necesario variar la improvisación. Es normal pensar que la mejor forma de variar la improvisación se logra al cambiar el […]

Publicado el

Los intervalos consonantes y disonantes

Los intervalos consonantes y disonantes

Cuando se habla acerca de los intervalos, se debe tener presente que estos se clasifican en dos categorías, tenemos intervalos consonantes y disonantes, cada tipo de intervalo tiene un uso específico dentro de las diferentes aplicaciones musicales. Diferencia entre los intervalos consonantes y disonantes Los intervalos de tipo consonante se definen como intervalos cuya sonoridad es […]

Publicado el

Cómo transportar acordes sin capo y adaptar canciones a tu voz

Como transportar acordes sin capo

Transportar acordes es una habilidad indispensable para todo guitarrista, es algo que nos permite ajustar las canciones a nuestro tono de voz, para que con ello, la pieza musical que estemos interpretando suene mucho mejor. En la siguiente lección de nuestro canal veremos cinco cosas que podemos hacer para transportar acordes sin capo, encontrando el […]

Publicado el 2 comentarios

Cómo conectar los acordes usando los bajos en la guitarra

Como conectar los acordes porl os bajos o bajear

Una forma interesante para generar movimiento en las progresiones es conectar los acordes usando los bajos, haciendo lo que en algunos estilos se conoce como llamada del acorde. La cantidad de notas que usemos depende del espacio, esto depende de la cantidad de acordes presentes en la progresión y del ritmo armónico, si tenemos uno, […]

Publicado el 2 comentarios

Cómo hacer Voicings diferentes usando los tonos guía

Como hacer Voicings diferentes usando los tonos guía

Los tonos guía son las notas más importantes del acorde, tanto que si ellos se encuentran presentes se pueden suprimir todas las demás notas, incluida la tónica. Estas notas son tan relevantes que prácticamente se podría hacer el acompañamiento de una canción usando solo tonos guía, dos notas por acorde y sería suficiente para hacer […]